
Eventos y negocios
Barranquilla ofrece variedad de espacios para el desarrollo de eventos de gran magnitud.
10 centros de convenciones con capacidad de 500 a 4.000 personas
- Centro Convenciones Gran Boulevard
- Centro de Convenciones Hotel Dann Carlton
- Combarranquilla Boston
- Combarranquilla Solinilla
- Centro de Convenciones Hotel Hilton Gardens
- Combarranquilla Country
- Centro de Convenciones Hotel Country Int
- Centro de Convenciones Hotel El Prado
- Salón Jumbo Country Club .
- Centro de Eventos Puerta de Oro
13 escenarios deportivos que nos hicieron sede de:
- Mundial de béisbol sub 23.
- Juegos centroamericanos y del caribe 2018.
- Abierto nacionales Paralímpicos.
Juegos Panamericanos 2027 y ser sede de la Selección Colombia. “Casa de la Selección”.
17 museos alrededor del Departamento.
Para organizar tu evento:
Puerta de oro
Recinto Ferial operador por Corferias Caribe.
· Edificación de 34.500 m²
· Pabellón de 7.830 m² libres de columnas
· Ampliación futura de 3.300 m²
· Altura libre de 14 m
· Capacidad para 16.000 personas en cocktail
· Zonas de carga y descarga con acceso directo a camiones
Deportes
Con capacidad para 7.100 espectadores, fue inaugurado en 1934 con motivo de los Juegos Deportivos Nacionales del año siguiente.
Dirección: calle 72 No. 46 esquina
En la cuna del Béisbol en Colombia, encuentras el Estadio Edgar Rentería, el sexto mejor escenario deportivo del mundo en el 2018 según el premio de arquitectura Prix Versailles.
Dirección: Calle 47 No. 56 - 12
Iglesias
Fue construida en el año 1853 convirtiéndose en una de las construcciones más antiguas de la ciudad de Barranquilla.
Dirección: Calle 30 con 36.
Ubicada en el centro histórico de Barranquilla, núcleo de la actividad social y comercial del siglo XX.
Dirección: Carrera 54 No. 70 - 10
Se destaca el estilo Neogótico de su arquitectura.
Dirección: Calle 45 No. 30-62
Monumentos
Estructura multicolor de 47,5 metros de altura, destaca la definición de Barranquilla como “Puerta de Oro” de Colombia.
Dirección: Circunvalar con vía 40 Barranquilla.
Músico cartagenero, barranquillero por adopción, y padre del “joseson”.
Dirección: Carrera 46 entre las calles 72 y 74.
Gran estatua de acero de cinco metros de alto de la cantante barranquillera Shakira Isabel Mebarak Ripoll.
Dirección: Parque Metropolitano, Calle Murillo con Circunvalar.
Ex beisbolista colombiano, hizo su debut en Grandes Ligas en 1996 con los Florida Marlins, campeón de la serie mundial de 1997 y en el 2010.
Dirección:Carrera 54 entre las calles 45 y 47.
Museos
Es el Museo Arqueológico de Pueblos Karib de la Universidad del Norte, el cual tiene como propósito contribuir a la construcción de la identidad caribe desde la apreciación, aprendizaje y reconocimiento de los complejos procesos que se vivieron en este territorio desde hace miles de años.
Dirección: Universidad del Norte: Km 5 vía Puerto Colombia. Edificio de Ingenierías (bloque K), primer piso
Contacto: (605) 3509509
Web: www.uninorte.edu.co/web/mapuka
Correo: mapuka@uninorte.edu.co
Es un Museo orientado hacia la prestación de un servicio de carácter cultural, educativo, investigativo y de impacto social, cuya especialidad es la investigación, preservación, difusión y exhibición de las manifestaciones y tradiciones que conforman el Carnaval de Barranquilla.
Contacto: Andrea Bolaño Páez
Coordinadora de Turismo y & Mercadeo
Teléfono: 3004375787
Dirección: Carrera 54 No. 49B - 03
Teléfono: +57 (5) 319 7616
Es un escenario cultural dedicado a salvaguardar la historia y la cultura del departamento del Atlántico. Fue inaugurado oficialmente el 27 de diciembre de 2011. Posee un auditorio para 450 personas, salas de exhibición de obras de arte, el Museo de Historia Natural del Caribe y el Atlántico, desde 1921 fue sede de la gobernación del Atlántico hasta 1963, Carbonell McCausland trasladó la sede a otra edificación.
Ubicación: Calle 35 con carrera 39 esquina.
Teléfono: 3307012 - Teléfono celular: 3106306939
Correo: museoatlantico@gmail.com
Es un museo dedicado a la investigación del legado cultural de la región Caribe y a la recreación de los rasgos espirituales y materiales de los pueblos que la habitan. Por más de siete décadas ha estudiado y custodiado el patrimonio regional.
Dirección: Calle 68 Nº 53 – 45, Edificio de Bellas Artes
Barrio El Prado.
Teléfonos: 319 7031 – 356 0067
Plazas
Fue construida en 1986, con el fin de congregar a la multitud que el 7 de julio de ese mismo año, recibió al Papa Juan Pablo II en su visita de dos horas a Barranquilla en el marco de su peregrinación apostólica a Colombia. La plaza de la Paz es un espacio público abierto en el que actualmente se reúnen diferentes manifestaciones culturales y sociales tales como grupos de teatros, bailarines, incluso jóvenes que practican skateboard y patinaje.
Dirección: Carreras 45 y 46, y calles 50 y 53.
Centro cultural de la ciudad integrado por el Archivo Histórico del departamento del Atlántico, la Biblioteca Piloto del Caribe, la Biblioteca Infantil Piloto del Caribe y el Centro de Documentación Musical Hans Federico Neuman. El complejo funciona en históricas edificaciones restauradas como el antiguo edificio de la Aduana de la ciudad y las estaciones del Tranvía y Montoya, declarados monumentos nacionales en 1984.
Dirección: Via 40 No. 36 – 135
Teléfono: +57 (5) 379 2949
Recomendados
Playa catalogada por la revista Redbull como el segundo mejor spot del planeta para la práctica de deportes náuticos, Se encuentra ubicada sobre la vía al mar a 50 minutos de Barranquilla.
En Ankúa podrás disfrutar de maravillosas puestas de sol y atardeceres, recorrer senderos que conducen a cascadas, aprender técnicas agropecuarias y probar la gastronomía de nuestra cultura caribe.
En cinco kilómetros a la orilla del río Magdalena podrás disfrutar de una amplia oferta de experiencias de conexión con la naturaleza, gastronomía al aire libre y frente al Río.
A 10 minutos de Barranquilla se encuentra un lugar que resalta la tradición caribeña y porteña de la región.
