El Atlántico invitado especial como destino de vientos en la Feria Winds For Future en Brasil

*A través de la agencia de promoción de país, ProColombia, el departamento de Atlántico se hizo presente en la Feria Winds For Future que se llevó a cabo en el estado de Ceara, playa Cumbuco, en Brasil.

*La Feria es el más grande encuentro de sustentabilidad y tecnología alrededor de la cultura de los vientos en el mundo y reunió a más de 30 países, mil kitesurfistas, 200 ponentes durante cuatro días.

*El Atlántico con sus playas de Salinas del Rey fue el único departamento del país que hizo parte del stand de promoción de la campaña de país, Colombia Travel que lidera ProColombia en el mundo.

Barranquilla, septiembre 25 de 2022. Gobernación del Atlántico. La Gobernación del Atlántico, a través de la subsecretaría de Turismo, e Indeportes asistieron como invitados a la Feria Winds For Future que se llevó a cabo en el estado de Ceara, particularmente en la playa Cumbuco, en Brasil.

A través de la campaña de país de Colombia Travel, Procolombia lideró la presencia de Colombia en la Feria e invitó al Atlántico a ser parte de la comitiva por contar con las playas de Salinas del Rey, que se convirtieron en 2022 en sede de la primera parada de la GKA Kite World Tour y que regresa nuevamente en 2023.

Para Pamela Lozano, la subsecretaria de Turismo del Atlántico, poder ser parte de la comitiva en la Feria es una vitrina muy importante para seguir posicionando a Salinas del Rey como un destino único en el país para la práctica del kitesurf.

“Estar en las playas de Cumbuco, un destino con el que compartimos las políticas de sostenibilidad, la atracción de turistas internacionales que llegan por los vientos y por las condiciones del mar ha sido muy provechoso. Hemos tenido tenido la oportunidad de intercambiar conocimientos y compartir con otros agentes y tour operadores que están interesados en complementar este destino a donde llegan miles de personas del mundo a practicar deportes náuticos; pero donde la temporada de vientos justamente está finalizando en noviembre y nosotros iniciamos una fuerte temporada de vientos de diciembre a abril, entonces somos destinos complementarios y eso nos ha permitido tener un buen relacionamiento”, resaltó la funcionaria.

Así mismo, señaló que se tuvo contacto con otras iniciativas ciudadanas enfocadas en el medio ambiente, en la recolección y la transformación de los residuos sólidos para generar economía circular y poder generar desarrollo económico para las comunidades a través del uso del plástico y de otros elementos que salen de los residuos que genera el turismo.

La ubicación y condiciones privilegiadas que tiene Salinas del Rey lo convierten en un lugar estratégico para ser considerado como uno de los mejores destinos de Sudamérica para la práctica del kitesurf y otros deportes náuticos, y potenciar esa visión e imagen en ferias internacionales permitirá que un mayor número de deportistas la visiten y disfruten de sus ventajas.