Fundación Congo Real

Los artesanos se han especializado en dar figura artística a piezas derivadas de la madera extraída de la ceiba tulúa. El Congo Real es un Taller artesanal especializado en la elaboración de piezas talladas y pintadas a mano, ofrece la experiencia de ser artesano por un día el cual involucra a los turistas en la creación de las artesanías. El Congo Real promueve la tradición artesanal, los saberes ancestrales y la idiosincrasia del municipio de Galapa.
Dirección: Calle 14 No 25-13, Galapa.
Contacto: LUISA PERTUZ 3116853869
Producto: Experiencia Artesanal «Ser Artesano por un día»

El Cielo Ecohotel

Está ubicado a 50 Kilómetros de Barranquilla en el Municipio de Juan de Acosta. En “El Cielo Ecohotel” tienes la oportunidad de adentrarte en la naturaleza y disfrutar de un hospedaje ecológico de ensueño, observar bellos atardeceres, realizar avistamiento de aves nativas, disfrutar en la piscina al borde del cielo y degustar las delicias culinarias del chef.
Dirección: vía Juan de Acosta – Baranoa
Teléfono: +57 317 401 4449
Página web: https://elcieloecohotel.com

Avistamiento de Aves en Luriza

Ideal para la contemplación de la fauna y la flora, avistamiento de aves, senderismo y disfrutar del aire puro. Primera área protegida del Departamento del Atlántico.

Dirección: a 1 hora 15 minutos de Barranquilla en el municipio de Usiacurí.

Usiacurí es Más

Usiacurí es más, Punto de Información Turística PIT del Centro Artesanal Corina Urueta, Calle 22 #9A – 27, recorrido por la ruta del color del centro histórico, murales y obra de arte de techos pintados, artesanías locales, entre otros.

Ankua Ecohotel

En Ankúa podrás disfrutar de maravillosas puestas de sol y atardeceres, recorrer senderos que conducen a cascadas, aprender técnicas agropecuarias y probar la gastronomía de nuestra cultura caribe.
Dirección: Carretera Isabel López Km 10-300, Usiacurí
Teléfono: +57 312 660 4730

Asoartesanas unidad de los límites

La asociación integra el trabajo de 32 mujeres de la vereda de Los límites en Luruaco, las cuales, con la ayuda de la Fundación Proyecto Tití y el apoyo de la Gobernación del Atlántico, han logrado cambiar reemplazar la tala del bosque y la caza del Tití, por una bellas mochilas y bolsos artesanales realizadas en bolsas plásticas y material reciclable.
Contacto: Asociación de Artesanas Unidad de los Límites
Presidenta: Ana Isabel Arroyo
Celular: 321 5703741

Castillo de Salgar

Conocido también como Fuerte de Santa Bárbara. Es una edificación que conserva rasgos de la arquitectura colonial, declarada patrimonio y bien cultural de la Nación. Es actualmente la sede del restaurante – bar Fuerte de Santa Bárbara.
Dirección: Carrera 38 No.2B-15 vía Pradomar 005 Salgar- Puerto Colombia.