Festival del Níspero

Festival del níspero

Festival que nace en el 2017, resalta toda la producción natural y variedad gastronómica de esta fruta tropical, en el festival se exhiben los productos derivados de la fruta como galletas, pudines, Vino, salsas para carnes, entre otros, se vende la fruta fresca y muestras culturales alrededor de la producción y variedad gastronómica.
Organiza: Funnispero
Contacto: Gerson Blanco
Celular: 301 3960497
Correo: funnispero@gmail.com

Festival del Bollo y frito

El festival del bollo y frito en Ponedera es una muestra gastronómica y de identidad cultural del municipio, se realiza el primer domingo del mes de septiembre, Donde participan alrededor de 280 mujeres y hombres Hacedoras de bollo y frito de todo el municipio de Ponedera.
Organiza: alcaldía a través de la Oficina de la UMATA.
Contacto: Sugey Martínez Herazo, Directora de la UMATA.
Correo: sugeym0306@gmail.com
Cel 3102084527.

Festival de la Butifarra del Soledad

El Festival De la Butifarra es un evento que busca resaltar esta importante tradición culinaria que caracteriza a nuestro municipio, además de impulsar y apoyar la reactivación económica a más de 30 familias en Soledad que dependen de las ventas de este exquisito aperitivo y sus derivados.
Organiza: Secretaría de Cultura de Soledad- DOMINGO JULIO AMARIS ESQUIVIA.
Correo: secretariadecultura@soledad-atlantico.gov.co
Celular: 3046334046

Festival Folclórico y Reinado Intermunicipal del millo

Evento folclórico, con proyección nacional , que salvaguarda el arraigo cultural que tiene la Población de Juan de Acosta hacia el millo y todos sus procesos dancísticos, gastronómicos, y musicales con la flauta de millo, consolidándose como un escenario de preservación y salvaguarda patrimonial, de mucha importancia para el carnaval departamental. Se realiza 15 días antes del sábado de Carnaval.
Organiza: Jeremías Flórez Higgins Arteta
Celular: 3126767719
Correo electrónico: festivaldelmillo@hotmail.com

Festival de la Guayaba

Es un festival en donde se muestran productos derivados de la guayaba, que van desde bocadillos, mermeladas, pudines (tortas), conservas, espejuelos, entre otros, además de una rica muestra cultural, deportiva y musical. Se realiza el fin de semana de la segunda o tercera semana de Agosto.
Organiza: Adalberto Rúa Truyol
Celular: 3135744988.

Correo: adalbertoruatruyol@gmail.com