Festival del Níspero

Festival del níspero

Festival que nace en el 2017, resalta toda la producción natural y variedad gastronómica de esta fruta tropical, en el festival se exhiben los productos derivados de la fruta como galletas, pudines, Vino, salsas para carnes, entre otros, se vende la fruta fresca y muestras culturales alrededor de la producción y variedad gastronómica.
Organiza: Funnispero
Contacto: Gerson Blanco
Celular: 301 3960497
Correo: funnispero@gmail.com

Festival del Bollo y frito

El festival del bollo y frito en Ponedera es una muestra gastronómica y de identidad cultural del municipio, se realiza el primer domingo del mes de septiembre, Donde participan alrededor de 280 mujeres y hombres Hacedoras de bollo y frito de todo el municipio de Ponedera.
Organiza: alcaldía a través de la Oficina de la UMATA.
Contacto: Sugey Martínez Herazo, Directora de la UMATA.
Correo: sugeym0306@gmail.com
Cel 3102084527.

Festival de la Butifarra del Soledad

El Festival De la Butifarra es un evento que busca resaltar esta importante tradición culinaria que caracteriza a nuestro municipio, además de impulsar y apoyar la reactivación económica a más de 30 familias en Soledad que dependen de las ventas de este exquisito aperitivo y sus derivados.
Organiza: Secretaría de Cultura de Soledad- DOMINGO JULIO AMARIS ESQUIVIA.
Correo: secretariadecultura@soledad-atlantico.gov.co
Celular: 3046334046

Festival Folclórico y Reinado Intermunicipal del millo

Evento folclórico, con proyección nacional , que salvaguarda el arraigo cultural que tiene la Población de Juan de Acosta hacia el millo y todos sus procesos dancísticos, gastronómicos, y musicales con la flauta de millo, consolidándose como un escenario de preservación y salvaguarda patrimonial, de mucha importancia para el carnaval departamental. Se realiza 15 días antes del sábado de Carnaval.
Organiza: Jeremías Flórez Higgins Arteta
Celular: 3126767719
Correo electrónico: festivaldelmillo@hotmail.com

Festival de la Guayaba

Es un festival en donde se muestran productos derivados de la guayaba, que van desde bocadillos, mermeladas, pudines (tortas), conservas, espejuelos, entre otros, además de una rica muestra cultural, deportiva y musical. Se realiza el fin de semana de la segunda o tercera semana de Agosto.
Organiza: Adalberto Rúa Truyol
Celular: 3135744988.

Correo: adalbertoruatruyol@gmail.com

Festival del Dulce

Mantener viva las tradiciones populares de la población afrocolombiana del municipio de Suan a través del Festival del dulce como un elemento identificador de la cultura popular de dicho municipio. Se realiza el Jueves Santo de cada año.

Organiza: Municipio de Suan-Enlace de Etnias

Contacto: Paula Lafaurie Lafaurie
Celular:3204939843.
Correol:paulalafo@gmail.com; etnias@suan-atlantico.gov.co
IG: alcaldiasuan@_sitiooficial

Festival del Mango

Eventos folclóricos en el municipio de Luruaco, en donde la fruta del mango se muestra en todo su esplendor. Feria artesanal, bailes. Se celebra en la segunda semana del mes de Junio. Busca promocionar la variedad de mangos y los productos gastronómicos que trabajan las cocineras tradicionales del corregimiento de los Péndales , el festival cuenta con 25 años de realización . Y ha sido una vitrina para mostrar a Los Péndales y sus atractivos turísticos y culturales. El festival del mango fue creado por Eliécer Roa.
Organizador: Hijos de Elicer Roa
Celular: 3013831250
Correo: eliecerroaj1@gmail.com

Festival del Dulce

Ligados a la tradición de la Semana Santa, los dulces se llaman por estos días «rasguñaos». En el parque Surí Salcedo de Barranquilla encuentra uno toda clase de estos dulces, de variado sabor.
Organiza: Marilyn Morales Roa
Celular:3017013256
Correo: marilinmorales28@hotmail.com

Festival de la Arepa de Huevo

Uno de los productos comestibles más famosos y deliciosos de la costa atlántica, la arepa con huevo. Concursos por la arepa más sabrosa, más rápida y más pequeña. Hay también concurso de canciones inéditas y piquería (entre decimeros). Arepa de huevo tiene marca registrada y es Patrimonio Cultural inmaterial de nuestro departamento.
Organiza: Casa de cultura municipal y Alcaldía de Luruaco.

Contacto: Mileidis Corondao Redondo
Celular: 3143421496.
Correo: asopraluruaco@gmail.com
Facebook: asopral